Saltar al contenido
Incontinencias en Niños

Tipos de Incontinencia

Aunque todas las incontinencias de orina se manifiestan con el mismo síntoma que es el escape de orina de día, de noche o ambas, no todos los tipos son iguales.

Sin embargo, se pueden agrupar desde un punto de vista práctico en dos tipos:

1.- Enuresis: Este tipo es o EXCLUSIVAMENTE nocturna y suele estar asociado a familias en que se repite el fenómeno de padres a hijos, sin otro tipo de problema asociado.

Aunque se sabe que este tipo de incontinencia es autolimitada en el tiempo, nadie sabe en cuanto tiempo, pudiendo pasar años antes de su mejoría, por esto es que se recomienda tratarlos en el momento en que esto comienza a ser un problema familiar, social o psicológico, para que el niño no sufra por algo que no es su responsabilidad.

Consultas

2.- Vejiga inestable: Este tipo se puede confundir con la anterior porque su síntoma principal es el escape de orina durante la noche, pero al investigar se puede o descubrir que también tiene pequeños escapes durante el día y que los padre suelen culpar a una falta de aseo local o que se aguanta mucho.

Otros niños en cambio francamente tienen escape de orina durante el día por tiempos tan prolongados que pasa a ser algo «NORMAL» en la familia, acostumbrándose a parar varias veces durante los viajes y llevar varias mudas por si a caso.

Consultas

Estas dos formas principales de presentación pueden venir acompañadas de otras situaciones como estitiquez, infecciones urinarias e incluso problemas sociales y familiares a los cuales también hay que observar y manejar.
Sin embargo, lo más importante es poder diferenciar ambos tipos para darles el tratamiento adecuado en el momento oportuno para que no tenga secuelas.

Dr. Marcelo González

Cirujano Urólogo Infantil

Clínica Andes Salud
Puerto Montt

Universidad de Chile

PEDIR HORA